Ambito BizÚltimas Noticias

Marina Arias: Sustentabilidad y nueva economía

Marina Arias, directora de empresas y alianzas de Sistema B, analizó el concepto de sustentabilidad y su significado para las empresas. En su exposición, enfatizó cómo la sustentabilidad implica un cambio en la forma de pensar la economía. La sustentabilidad tiene que ver con cómo fuimos educados, en esto de maximizar la rentabilidad y a dónde nos condujo todo eso. Todas las personas tenemos propósitos, hacemos las cosas por algo, explicó Arias.

La oradora destacó que el enfoque de maximizar beneficios para unos pocos carece de sentido para las nuevas generaciones. La oportunidad de entender que la economía y el consumo pueden ser diferentes es clave. Debemos tomar decisiones que consideren a otras personas y al planeta en el centro. Esto seguramente llevará a tomar decisiones distintas, añadió. Este cambio de mentalidad es apoyado por el mercado, que se refleja en la búsqueda de talento y en la evolución de las leyes internacionales.

El modelo de triple impacto y su relevancia

Arias también explicó el funcionamiento de Sistema B y la importancia del modelo de triple impacto. Este modelo busca poner en la misma dimensión lo económico, lo social y lo ambiental. Evaluamos a las empresas por su éxito en estos aspectos, dijo. Aunque es un desafío, a veces impulsado por convicciones y otras veces por regulaciones, el objetivo es promover un cambio real en las empresas.

Nuestro gran agente de cambio son las empresas. Estas impactan de muchas maneras, y al hacerlo, aceleran los cambios necesarios. Contamos con una herramienta de gestión que permite tener una visión integral de la empresa, remarcó Arias. Esta evaluación de impacto B ayuda a formular preguntas cruciales y a implementar procesos transformadores dentro de las compañías.

Desafíos y la crisis climática

Al abordar los desafíos actuales, Arias subrayó la crisis climática. No se puede disociar lo que hacemos en nuestro trabajo de lo que queremos ser. Si uno es empresario, es fundamental tener conciencia sobre este tema y promover un cambio en nuestras acciones diarias, enfatizó. La comunidad de empresas B se ha convertido en un espacio de colaboración y transparencia, donde se comparten valores comunes.

Es crucial atreverse a adoptar esta perspectiva. Sin una convicción genuina, es importante que las empresas comprendan que su futuro depende de esta nueva mirada, concluyó Arias, instando a un enfoque más responsable y consciente en el mundo empresarial.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo